Super Mario Bros. 3

Imagen de Diskover

Las diferencias del Super Mario Bros. 3 japonés

Las diferencias del Super Mario Bros. 3 japonés

Pues esto que os cuento aquí ahora vino como idea necesaria a contar y que se me ocurrió un día que me dio por jugar a la versión japonesa de Super Mario Bros. 3. Por todos es bien sabido a estas alturas, que este es mi videojuego favorito de NES, que le tengo especial cariño y que le suelo rendir tributo y admiración cuando le pongo de ejemplo de trabajo de diseño perfecto bajo una máquina extremadamente limitada.

Resulta que estos japoneses tienen la costumbre de hacer cambios de última hora cuando sacan un videojuego de sus fronteras hacia occidente, y más concretamente cuando su público referencial es el estadounidense. El motivo es, bajo la explicación de más de un responsable japonés, que al parecer consideraban que muchos de sus videojuegos pueden resultar muy difíciles a los yanquis, lo que temían que repercutiese en las ventas finales, por lo que consideraban hacer ajustes de diseño y cambios para que fuesen un poco mas fáciles y llevaderos.

Así ocurría con juegos como Megaman II, que introdujeron la opción de selección de dificultad entre Normal y Difícil, mientras que en la versión japonesa no existia tal selector y el videojuego era directamente lo que aquí conocimos como el modo Dificil. En el peor de los casos, muchos videojuegos jamas les sacaban de de la isla nipona, permaneciendo recluidos y totalmente desconocidos ante el público occidental hasta mediados de los años 90, cuando se empezaron ha abrir a un mercado más amplio y se acabó demostrando que el miedo que tenáin a no vender suficiente no era más que un miedo infundado e ilógico, como paso con videojuegos como Final Fantasy II o Final Fantasy III, con el Super Mario Bros. 2 japonés, etc... que no los pudimos llegar a palpar hasta la llegada de conversiones modernas en máquinas más potentes. Y claro, si no salian en EE.UU. menos iban a salir en Europa, y esto llegó a ser un grave inconveniente durante mucho tiempo.

Volviendo al videojuego en cuestión del que hablo, os hago una lista con capturas de diferencias que se pueden apreciar en la versión japonesas.

No se si les sonara esto. Es la fortaleza del mundo 1, y esa puerta conduce hacia el jefe final. Si se fijan en la otras versiones la pared termina justo donde están los pinchos mas elevados. Parece una tontería pero los japoneses pensarían que esto seria una dificultad para los yanquis. ;-D

Al entrar en un nivel hace un efecto de comida negra de pantalla de afuera para adentro en el mapa y una vez dentro del nivel va de dentro para afuera, como se puede observar en la fotografía.

En las demás versiones solo hace el primer efecto pero cuando esta dentro del nivel no hace el efecto de dentro para fuera, tan solo muestra el nivel de repente.

Se que os llamaran la atención estas fotografías por el simple hecho de que están en japonés. Lo que yo me pregunto es si querrán decir lo mismo en la versión en ingles.

 

OTROS DATOS

Cuando estas transformado en cualquier cosa (Mario fuego, Mario mapache, etc...) y te toca un enemigo te transformas directamente en Mario normal, como pasaba en el Super Mario Bros. En las demás versiones si te tocaban en estos caso te transformabas en Super Mario. De esta forma te daban mas ventaja y se hacia mas fácil.

Boom, el jefe de la fortaleza del mundo 2 no tiene alas en la versión japonesas.

La versión Europea de SMB 3 es mucho mas rápida que la Japonesa y Americana. Esto es debido a que cuando juegas en Europa con televisores PAL esta velocidad se veía reducida semejándose a la Japonesa y Americana. De esta forma el juego era lo mas fiel posible a la versión NTSC. Esto solo lo notaras en emuladores, en un televisor te resultara igual.

Imagen de Diskover

Super Mario Bros. 3

Imagen de Diskover

Bienvenidos

Bueno, comentar que estoy pensando en informar de las cosas que mas o menos están funcionado en la pagina, para que no parezca que esta muerta.

Hoy he puesto un contador y he abierto el foro (esto marcha). Soy nuevo haciendo paginas y estoy aprendiendo, pero esto parece que funciona.

La sección de Como era la NES no esta terminada pero se pueden coger varios datos. Mas adelante la agrandare. La sección de los juego decir que el Punch Out! lo tengo que remodelar ya que ese informe no me deja del todo satisfecho.

Del que si estoy orgulloso es del de Super Mario Bros. 3, que no creo que encontréis nada igual en toda la red. Saludos y espero que os guste.

Páginas

Suscribirse a RSS - Super Mario Bros. 3