Noticias

Burai Fighter

Analizamos una de las tres joyas de Taxan/KID para NES

Imagen de jduranmaster jduranmaster ·
Domingo, 6 de Agosto de 2017

Burai Fighter (無 頼 戦 士, Burai Fait) es un videojuego perteneciente al género shoot´em up con scroll horizontal y vertical lanzado en 1990, desarrollado por KID/Taxan y publicado por Taito Corporation para la NES/Famicom. KID (Kindle Imagine Develop), fue una desarrolladora que hizo algunos juegos de acción para NES bastante decentes, la mayoría de los cuales fueron distribuidos a través de Taxan, una filial americana de Kaga Electronics.

El combo KID/Taxan produjo tres títulos para la NES siendo estos: G.I. Joe, un juego sorprendentemente bueno basado en la línea de juguetes de Hasbro, Low-G-Man, un juego de plataformas de acción poco ortodoxo que está bien aunque cuenta con un diseño algo extraño, y Burai Fighter, un shoot-em-up que era bastante diferente a la mayoría juegos similares en la biblioteca de NES.

Etiquetas: Burai Fighter taxan
Comentarios:
0

Mega Man IV

Analizamos la cuarta entrega de Mega Man

Imagen de jduranmaster jduranmaster ·
Jueves, 3 de Agosto de 2017

Mega Man IV (ロックマン 4 新たなる野望!! Rokkuman Fō Arata Naru Yabō!!) es un videojuego de plataformas desarrollado por Capcom. Es la cuarta entrega de la serie Mega Man y continuación de Mega Man III aparecido en 1991. Sobre este juego cae el peso de dos anteriores partes que fueron todo un éxito. Si bien conseguía mantener la tónica anterior manteniendo la dificultad y añadiendo nuevos elementos de jugabilidad, tuvo un acogimiento un tanto tivio dado que apareció en una época en la que la era de las 16 bits acababa de irrumpir con fuerza y los nuevos juegos de 8 bits ya no llamaban tanto la atención. A esto hay que sumarle el maltrato que tuvo en Europa, que apareció dos años más tarde, cuando la vida útil de NES llegaba ya a su fin. Todo esto hizo que Mega Man IV y el resto de juegos de la saga de NES que iban apareciendo, no gozasen de popularidad. Pese a todo ello, Mega Man IV sigue siendo un gran juego muy digno.

Realmente no me apetecía realizar el análisis de Mega Man II y de Mega Man III por ser juegos muy trillados en Internet, hasta el punto de que parece que el resto de juegos de la saga no existen por ser estos dos los más jugados por los "fans" en general y los que más han llegado al público en general gracias a las reviews. Esto quizás tenga que ver también con el hecho de que en su momento de auge la saga fué un poco mal tratada en Europa a la hora de realizar su distribución coincidiendo en algunos momentos con el lanzamiento de títulos más "jugosos" de cara a los potenciales jugadores.

Etiquetas: megaman capcom saga
Comentarios:
0

Betelgeuse

Lo que está por venir: Betelgeuse

Imagen de Diskover Diskover ·
Jueves, 13 de Julio de 2017

Nos volvemos a hacer eco de un nuevo proyecto homebrew que por ahora esta en su fase alpha. Desde RetroGameDev, una nueva desarrolladora indie rusa, nos van pasando poco a poco noticias del desarrollo del juego; un programa muy similar al estilo Zelda mezclado con Smash T.V.

El juego pinta bastante bien y puede ser uno de los proyectos más interesantes del año. Os dejamos un vídeo:

Etiquetas: homebrew
Comentarios:
0

Wide Boy: el adaptador de Game Boy para Famicom y NES

Imagen de Diskover Diskover ·
Domingo, 4 de Junio de 2017

Lo que vais a ver a continuación se llama Wide Boy. Fue un adaptador que creó Nintendo en su día para dar soporte a los programadores de Game Boy, para que pudiesen probar sus aplicaciones en un monitor CRT en vez de estar trabajando en la incomoda pantalla de Game Boy.

No tiene mayor valor que la curiosidad, pero al menos que quede constancia de que tal cosa existió.

Comentarios:
0

Eskimo Bob en Kickstarter

Imagen de Diskover Diskover ·
Miércoles, 10 de Mayo de 2017

Sorprendentemente, y salido de la nada, aparece un nuevo juego homebrew que pide su ayuda en este crowdfunding de Kickstarter: Eskimo Bob.

Eskimo Bob es un plataformas a la más antigua usanza donde controlaremos a dos esquimales, Bob y Alfonzo, a lo largo de 64 niveles distintos inspirados en el paisaje de la Antartida y con 15 enemigos diferentes acechándoles. Este videojuego al parecer sale de un proyecto previo donde se intentó hacer una especie de serie de animación allá por 2014, pero que no tuvo ningún exito. No obstante, existen capitulos sueltos en su canal de Youtube.

Su creador, Tomas Guinan, es un joven de Barcelona (España), que actualmente reside en Canada y lleva desde hace mucho tiempo inmiscuido en temas relacionados con videojuegos y animación.

La verdad es que el proyecto no pinta nada mal:

Comentarios:
0