Lista de noticias antiguas
Star Wars (LucasFilm Games)
Una nueva esperanza en el espacio

Star Wars es un videojuego lanzado para Nintendo Entertainment System (NES), aparecido en 1991, desarrollador entre Beam-Software y LucasFilm Games, y publicado por JVC Digital Studios. Este es el primer videojuego de Star Wars basado en la película original (respetando mayormente su guión), también conocida como La Guerra de las Galaxias o Star Wars: Episode IV - A New Hope (Episodio IV: Una nueva esperanza), con un desarrollo que va explicando la historia de la misma y que nos permite jugar en diversas situaciones que pudimos ver en el film, aunque con algunas diferencias.
El lanzamiento del videojuego tuvo cierta repercusión en la época, con un notable despliegue publicitario en diversas revistas del sector, he incluso anuncios de televisión. Es a partir de aqui cuando LucasFilm decidió hacer grandes lanzamientos basados en Star Wars a lo largo de los años 90, trás el parón que supuso para la franquicia el lanzamiento del The Return of the Jedi en 1983. De esta forma, a este juego le vinieron otras versiones en otras consolas, así como más videojuegos continuistas y otras tantas novedades que llegan hasta nuestros días.
Seguir leyendo...
Planos GFX para nuestra NES

Si estas inmerso en el desarrollo de homebrew para NES o directamente tienes curiosidad por conocer algunas de sus herramientas Nicolas Bétoux, uno de los programadores del videojuego homebrew Banana Nana, de Morphcat Games, ha creado y compartido públicamente tres tipos de planos GFX para poder facilitar el desarrollo de gráficos para NES en papel.
En los años 80 y 90, Nintendo facilitaba sus equipos una serie de planos sobre papel, muy parecidos a estos, para poder desarrollar gráficos antes de crearlos en el videojuego. De esta forma todo era muy visual, facilmente compartido, catalogado y almacenado.
El archivo en cuestion que compartimos ahora es un PDF compuesto de tres planos distintos: uno destinado a backgrounds, otro para sprites, y otro para mapeados. No son exactamente los mismos que usaba Nintendo, pero si muy parecidos.
Estamos seguros de que os será de mucha ayuda.
Homework First
Nada de videojuegos ¡Los deberes primero!

¿Os pensabais que lo del control parental era cosa de las consolas actuales? En los años 90 ya muchos padres estaban preocupados porque sus hijos no hicieran los deberes y se pusieran antes a jugar a la NES.
De esta forma, la empresa Safe Care Products, inc. se preocupo de diseñar este rudimentario bloqueador metálico que se colocaba en la entrada de cartuchos de la NES e impedía que se pudieran introducir juegos.
Esta compuesto por un hierro pulido y un cerrojo compuesto por ruedas dentadas que hacían las veces de código para desbloquear.
Los años 90 y sus simples soluciones.
Family Basic
El homebrew de los 80

No os penséis que esto de crear software casero para la Famicom/NES es algo moderno. Los japoneses lo tuvieron en su día mucho más fácil a la hora de acceder a la programación de la 8 bits de Nintendo gracias a un periférico llamado Family Basic.
Family Basic fue lanzado el 21 de junio de 1984 y fue una creación conjunta entre Nintendo, Hudson Soft and Sharp Corporation. Estaba compuesto por un teclado que se conectaba al puerto EXT de la Famicom y venía acompañado de un cartucho bastante grande que traía el lenguaje de programación Basic (que era bastante común en los microordenadores de la época), distintas herramientas de creación, y una serie de memorias extras donde almacenar en RAM nuestras creaciones. De esta forma, convertíamos nuestra Famicom en un pequeño ordenador personal que nos permitía programar nuestro software fácilmente. Además, también se vendía a parte un reproductor/grabador de cassette compatible para poder tener a buen recaudo nuestros programas, ya que cuando apagábamos el soporte, se borraba todo.
Sigue leyendo...
Hector'87
Súbete a mi nave

Hector'87 (también conocido como Starship Hector en occidente) es un shoot’em up clásico programado por Hudson Soft y publicado por los mismos en Famicom en el año 1987 y más tarde en NES, aunque solo en America.
Según el videojuego: En el año 4622, la humanidad crea máquinas del tiempo capaces de viajar de regreso al pasado en la Tierra. Sin embargo, la mayoría de los naves de investigación han sido destruidos por un enemigo biomecánico desconocido.
El jugador debe pilotar una nave clase Noah y luchar contra una amplia gama de enemigos extraños en los entornos más nefastos y variopintos. El juego incluye seis fases temporales (que van desde los templos incas a los sarcófagos gigantes egipcios) y alterna entre etapas verticales y horizontales.
El Noah está equipado con dos tipos de armas: una pistola Vulcan actualizable y bombas de racimo. La nave también viene con un medidor de escudo y es capaz de aguantar varios impactos, sin embargo, el juego no recompensa al jugador con armas especiales y los enemigos solo lanzan items de vida/escudo cuando se destruyen.
Sigue leyendo...
- ‹ anterior
- 16 de 96
- siguiente ›