Coleccion de Crack90
- Tygrus
- Wart Star
- Mensajes: 4771
- Registrado: Vie, 25 Jun 2004, 17:38
- Ubicación: Archipielago Galuga
- Contactar:
Re: Coleccion de Crack90
No sabía que las versiones Españolas fueran "Made in Japan".
Re: Coleccion de Crack90
¿Y eso? ¿Dependiendo de la región del juego estan fabricado de otros sitios? Pensé que todos los de la NES estaba hechos en Japón.
- mig_man
- Luigi Star
- Mensajes: 1208
- Registrado: Mié, 23 Sep 2009, 08:53
- Ubicación: Valencia (España) PAL-B
Re: Coleccion de Crack90
Los juegos de NES europeos estabn fabricados en Japón.
Loa americanos supongo que estabn hechos en el propio USA. Aunque en SNES los juegos pone también hechos en México.
A ver si alguien nos lo aclara mejor.
Loa americanos supongo que estabn hechos en el propio USA. Aunque en SNES los juegos pone también hechos en México.
A ver si alguien nos lo aclara mejor.
Ven al mogollón, ven a la Nintendo!
Re: Coleccion de Crack90
Pues es curioso porque me ha dado por mirar y si, mi juegos de NES son todo made in japan, los de N64 también y los de SNES también salvo uno, el Terminator 2 The Arcade Game, que esta hecho en Méjico. Ojala alguien sepa mas sobre el tema.
- Tygrus
- Wart Star
- Mensajes: 4771
- Registrado: Vie, 25 Jun 2004, 17:38
- Ubicación: Archipielago Galuga
- Contactar:
Re: Coleccion de Crack90
En algún foro ya había leído algo al respecto, es más, si no me equivoco el mismo Hipsilón tiene información al respecto, con eso de los precintos. Yo la verdad nunca supe de dónde se hacían esos juegos (en México), sólo supe del caso del juego de Chavez.
Re: Coleccion de Crack90
Bueno aquí una reciente incorporación. Un regalo que me hicieron ayer por mi cumpleaños y que espero pasármelo estos días. Megaman 3, sólo había jugado al 1 y al 2 y este me está encantando ¿Como no le metieron lo de deslizarse por el suelo antes? XDD


-
- Kirby Star
- Mensajes: 3603
- Registrado: Sab, 23 Feb 2008, 05:11
- Ubicación: Jugando Castlevania
- Contactar:
Re: Coleccion de Crack90
Que juegazo!!!
Sin duda una joya que no merece la pena perderse, tambien uno de los mas dificiles para NES
Sin duda una joya que no merece la pena perderse, tambien uno de los mas dificiles para NES
-
- NES
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 28 Abr 2012, 08:54
Re: Coleccion de Crack90
En realidad el caso de la NES casi todos los juegos son hechos por la misma Nintendo de Japón, salvo a unas exepciones, como los de Acclaim/LJN que algunos casos ellos los fabricaban y en EUA, en mi coleccion (que pronto subiré actualizada) tengo un par de juegos de Acclaim/LJN que los hicieron ellos, como el Bart VS World (El Vs Space Mutants es japonés) y el Terminator 2, que en la parte de atras dice "Manufactured in USA by Acclaim"
Otros casos como el Batman Revenge of Jocker no es fabricado por Nintendo, sino por la propia Sunsoft en Japón ya que lleva chips especiales que otros juegos no requieren (cosa de los Mappers) supongo que el Mr. Gimmick es un caso igual.
Como ven Nintendo era muy desconfiada debido a la alta piratería y el caso Tengen, por eso no dejaba que los fabricantes hicieran sus juegos, lástima porque Konami nos pudo traer algunas joyas que usaban chips especiales como el Kid Drakula, el juego del Pinguino que salió en Artantic Adventure (no recuerdo ese nombre), entre muchos más que no salieron por eso mismo (El Armadillo también era el caso que hasta la Nintendo Power tuvo el prototipo USA).
Sobre los de SNES se abrió una maquiladora en México que en conjunto con Gamela (en aquel entonces único distribuidor de juegos de Nintendo en Latinoamérica) que era para abaratar costes de fabricación de los cartuchos, y en algunos casos distribuir juegos exclusivos de nuestro mercado como el ya mencionado "Chavez" y los de ISSS de Konami que nunca se vendieron en norteamérica, aunque esto solo fueron por un par de años.
Otros casos como el Batman Revenge of Jocker no es fabricado por Nintendo, sino por la propia Sunsoft en Japón ya que lleva chips especiales que otros juegos no requieren (cosa de los Mappers) supongo que el Mr. Gimmick es un caso igual.
Como ven Nintendo era muy desconfiada debido a la alta piratería y el caso Tengen, por eso no dejaba que los fabricantes hicieran sus juegos, lástima porque Konami nos pudo traer algunas joyas que usaban chips especiales como el Kid Drakula, el juego del Pinguino que salió en Artantic Adventure (no recuerdo ese nombre), entre muchos más que no salieron por eso mismo (El Armadillo también era el caso que hasta la Nintendo Power tuvo el prototipo USA).
Sobre los de SNES se abrió una maquiladora en México que en conjunto con Gamela (en aquel entonces único distribuidor de juegos de Nintendo en Latinoamérica) que era para abaratar costes de fabricación de los cartuchos, y en algunos casos distribuir juegos exclusivos de nuestro mercado como el ya mencionado "Chavez" y los de ISSS de Konami que nunca se vendieron en norteamérica, aunque esto solo fueron por un par de años.
- Tygrus
- Wart Star
- Mensajes: 4771
- Registrado: Vie, 25 Jun 2004, 17:38
- Ubicación: Archipielago Galuga
- Contactar:
Re: Coleccion de Crack90
(La compañía) Nintendo era muy desconfiada, pero para mí que hasta algunos piratas Chinos y Brasileños hicieron productos de buena calidad (por averiguar si algún producto pirata Argentino podría entrar en esa categoría).
Es una pena como bien dices (Arturo), porque (Nintendo) de haber sido menos ambiciosa habría permitido que muchas compañías explotaran sus ideas, como si esto de los video juegos fuera una comunidad en donde todos somos/eramos partícipes, y no un monopolio que con el andar de los años se vuelve más y más mezquino para quienes lo analizamos. Pero bien, eso está en el pasado, ojalá que eso sirva de lección para futuros esquemas de negocio en los video juegos (siempre en pos de los video jugadores).
Es una pena como bien dices (Arturo), porque (Nintendo) de haber sido menos ambiciosa habría permitido que muchas compañías explotaran sus ideas, como si esto de los video juegos fuera una comunidad en donde todos somos/eramos partícipes, y no un monopolio que con el andar de los años se vuelve más y más mezquino para quienes lo analizamos. Pero bien, eso está en el pasado, ojalá que eso sirva de lección para futuros esquemas de negocio en los video juegos (siempre en pos de los video jugadores).
-
- NES
- Mensajes: 441
- Registrado: Sab, 28 Abr 2012, 08:54
Re: Coleccion de Crack90
Es muy cierto lo que dices Tygrus, una vez más cito a mi colección de piratas de Famicom, donde se ve que la calidad de los cartuchos era muy sobresaliente (el Super Mario Party de NES lleva una barbaridad de chips y memoria ram, causante de una incompatibilidad con famiclones de mala calidad). Lo increible es que en esos cartuchos (claro, los de primera generación ya que como sabemos desde el descubrimiento del NOAC y el uso de esas gotas negras horrendas en cartuchos ya valió queso) veíamos calidad japonesa e incluso mexicana, si, hay chips dentro de esos cartuchos piratas de marcas como Sony, Toshiba, Goldstar/LG (de hecho hay demandas de Nintendo hacia Goldstar por ser de las primeras responsables de fabricar chips donde se piratean juegos de Famicom) y hasta chips donde se lee "Japan" o "Mexico" en su interior, o alguno que otro juego que usa batería con pilas "Maxell"
En las consola NASA se lee en la placa del CPU "Tecnología de Venezuela" cosa rara ¿no?, y se ha comentado aquí mismo que los módulos de RAM de la NASA son de mejor calidad que los de la NES y que incluso en ciertos juegos donde hay mucho desastre en pantalla y el juego se ralentiza, no pasa tan notable en una NASA.
En las consola NASA se lee en la placa del CPU "Tecnología de Venezuela" cosa rara ¿no?, y se ha comentado aquí mismo que los módulos de RAM de la NASA son de mejor calidad que los de la NES y que incluso en ciertos juegos donde hay mucho desastre en pantalla y el juego se ralentiza, no pasa tan notable en una NASA.